
"BABY HUMAN"
Este documental, dirigido por Thomas Blamés, muestra cómo influye el contexto económico, cultural y social en el desarrollo integral de cuatro niños de diferentes partes del mundo, en el primer año de vida.
El primer niño que aparece en este documental se llama Ponijao, y es de Namibia, una aldea situada al sureste de África. La madre sentada, da el pecho a él y a sus hermanos.
Este niño está expuesto a todo tipo de peligros y amenazas, y por ello, tiene que explorar y cuidarse por sí solo. Vivir en un lugar como Namibia tiene una gran ventaja, y es que, al estar en un lugar natural, su sistema inmune se desarrolla rápidamente. Además, el pequeño aprende a ser más autónomo y se desarrollará con mayor rapidez que otros niños de otras partes del mundo.
A continuación, nos encontramos con Bayar, un niño de Mongolia, cuyos padres trabajando muchas horas diariamente. Para que el pequeño no se quede sólo, la madre lo envuelve en telas y se lo lleva con ella. Aunque es una alternativa correcta para no dejar al pequeño en casa ni con una cuidadora, tenemos que tener claro que esto afectará negativamente a su desarrollo motor puesto que, al no andar, no ejercita sus músculos.
En tercer lugar, nos presenta a Hatie, un pequeño de San Francisco, California.
A diferencia de Polijao y Bayar, este niño se está criando y desarrollando con un estatus social y económico mucho más elevado, lo que influye positivamente en su desarrollo. La madre de Hatie, antes de dar a luz, asistía a yoga para embarazadas y podía disfrutar de actividades que, en los países anteriores, no se daban, y estas ayudan al desarrollo de los pequeños incluso antes de nacer.
Y, por último, Mari, una niña que nació en Tokyo, Japón. Esta, al igual que Hatie, tiene la posibilidad de interactuar con objetos que la ayudan a avanzar en su desarrollo cognitivo.




Como conclusión, considero que es muy importante que los niños/as interactúen en diferentes lugares (naturaleza, ciudad, etc) y con diferentes objetos para que su desarrollo físico, cognitivo y social sea el adecuado.