top of page

INTERSEXUALIDAD

En clase hablamos un poco del tema de la "Intersexualidad" y, como apenas lo conocía decidí exponerlo.

 

 

La intersexualidad hace referencia a una serie de variaciones en los órganos y las características sexuales, tanto a nivel anatómico como genético, que hacen que la persona tenga características femeninas y masculinas simultáneamente. Estas variaciones pueden afectar a los cromosomas, a las hormonas, a los genitales y/o a los rasgos sexuales secundarios.

CAUSAS Y TIPOS DE LA INTERSEXUALIDAD

Existen muchas posibles causas de intersexualidad que provocan diferentes variaciones en el genotipo y el fenotipo. Estas causas pueden dividirse en cuatro categorías principales en función de sus características más definitorias.

1. Intersexualidad 46, XX (con virilización)

En estos casos los cromosomas de la persona se corresponden con los que son típicos en mujeres, pero sus genitales externos son propios de un varón.

2. Intersexualidad 46, XY (con subvirilización)

La intersexualidad 46, XY consiste en la presencia de cromosomas masculinos y genitales externos femeninos o ambiguos.

3. Intersexualidad gonadal verdadera

Este tipo de intersexualidad se produce cuando la persona tiene simultáneamente ovarios y testículos.

4. Intersexualidad compleja o indeterminada

Hablamos de intersexualidad compleja o indeterminada cuando el desarrollo sexual se encuentra alterado sin que exista incongruencia entre el genotipo y el fenotipo. Entre otros aspectos pueden estar afectadas las hormonas sexuales o el número de cromosomas.

bottom of page