top of page

PERIODO DE ADAPTACIÓN

El período de adaptación forma un conjunto de medidas que buscan suavizar las separación familiar en el momento de empezar la escuela. De igual forma, ayudan a establecer un vínculo afectivo entre el niño y centro. Es la primera impresión que el niño/a tiene en su nuevo espacio y educadores.

¿Por qué es importante realizar  el periodo de adaptación?

 

  • En primer lugar, ayuda al niño a generar confianza tanto con la escuela como en los educadores y educadoras. Gracias a la empatía, el niño minimizará los efectos del desapego.


 

  • La ansiedad provocada por los nuevos estímulos se va controlando poco a poco ya que para el pequeño todo es nuevo: las aulas,los educadores, los compañeros.. y para familiarizarse con ello necesita un tiempo.


 

  • Ayudan a disminuir el sentimiento de ‘’abandono’’ en el niño. Las jornadas durante el periodo de adaptación son reducidas, por lo que acortan el tiempo de espera de los pequeños. De esta forma, pueden ver a sus vínculos de apego más pronto de lo esperado.

El período de adaptación es necesario para el niño que ingresa en la escuela infantil puesto que supone un gran cambio en su vida que debe asumir de la forma menos traumática posible. Su importancia consiste en que según cómo se resuelvan estas primeras experiencias dependerá la visión que cada niño se forme sobre la escuela e influirá en sus posteriores relaciones sociales.

Por ello, tanto padres como educadores deben ser conscientes de la gran responsabilidad que tienen a la hora de programar y organizar los primeros días de clase.

bottom of page