
PRÁCTICAS DE LA HIGIENE
En "Autonomía Personal y Salud Infantil" hemos trabajado el tema de la higiene y hemos realizado las respectivas prácticas.
Dedicamos una sesión de tres horas a practicar el baño, el biberón y el cambio de pañal. Y, la semana siguiente, realizamos el examen práctico.
EL BIBERÓN
Procedimiento:
-
Lavar las manos.
-
Esterilizar el biberón y las tetinas.
-
Calentar el agua a unos 36º.
-
Llenar el biberón con la cantidad de agua que corresponda con la edad del niño/a.
-
Añadir la cantidad de leche en polvo correspondiente.
-
Por ejemplo: Un bebé de dos meses toma un biberón con 120 ml de agua y por cada 30ml se le echa una cucharada de leche en polvo.
-
-
Agitar para que no se formen grumos.
-
Comprobar la temperatura en el dorso de la mano.
-
Dar el biberón.
-
Limpiar el paladar del pequeño con una gasa.
-
Sacar el aire del bebé.




EL CAMBIO DE PAÑAL

Procedimiento:
-
Acondicionar la sala.
-
Ponerse los guantes.
-
Colocar el salvacama o cambiador.
-
Devestir al pequeño, quitarle el pañal, cerrarlo y apartarlo (tirarlo a la basura si es posible).
-
Coger las toallitas y limpiarlos.
-
Echarle crema (sólo si fuera necesario).
-
Ponerle el pañal limpio.
-
Volver a vestirlo.

EL BAÑO
Procedimiento:
-
Preparar la habitación a una temperatura adecuada.(21º-24º recién nacidos) y (20º-22º los niños de más de seis semanas)
-
Preparar todos los materiales que tengamos que usar (gel, champud, colonia, crema, esponja, etc)
-
Preparación de la bañera a una temperatura de 32º-36º y echarle un poco de gel.
-
Procedimiento para el baño:
-
Metemos al bebé cogiéndolo por la cabeza, la nuca y los hombros con un brazo y con el otro lo cogemos por las nalgas.
-
Jabonar al bebé desde la cabeza a los pies.
-
La duración del baño tiene que ser de 3-4 minutos.
-
Sacarlo con cuidado para que no tenga vértigo.
-
Abrigarlo rápidamente, secarlo bien, sobretodo por los pliegues, dando golpecitos.
-
Por último, echamos crema hidratante acompañada con un masaje.
-
Vestimos al pequeño, lo peinamos y echamos colonia.
-


