

Ana Orantes Ruiz, la mujer que puso rostro a la violencia machista..
Este vídeo es del programa "De tarde en tarde" 13 días después de que Ana Orantes fuera para hablar de la pesadilla que llevaba viviendo 40 años, es decir, el día de su asesinato a manos de su ex-marido.
En él, Irma Soriano habla del trágico suceso y se vuelve a emitir el programa de la tarde que cambió la vida a miles de mujeres y, aunque no se crea así, a miles de hombres. Gracias a ella la sociedad lucha por acabar con la violencia machista.
El 4 de diciembre de 1997 acude al programa de Canal Sur “De tarde en tarde” presentado por Irma Soriano, Ana Orantes Ruiz, una mujer cuya vida ha pasado a la historia de nuestro país….
Ana llevaba una vida en la que el maltrato por parte de su marido era algo cotidiano. Cansada y derrotada de luchar durante 40 años por conseguir que esa situación acabara y agotada de denunciar al quien era padre de sus hijos sin ninguna respuesta, acudió a este plató para alzar su voz. Esta historia fue un hecho que a todas las personas de aquella época y de años posteriores nos ha marcado…
Para comprender la magnitud del relato es necesario ver su documental ya que es difícil de explicar con palabras…
A los 13 días de visitar el plató y denunciar en público lo que estaba pasando, su ex marido la asesinó.
Considero que Ana Orantes fue la primera mujer en dar voz a todas aquellas mujeres que estaban pasando por una situación similiar y fue quien puso el primer granito de arena en la historia de España para que desde entonces las mujeres y hombres lucharan por acabar con el machismo y la violencia machista.


En lo personal, agradezco a esta mujer por haber sido capaz de dar ese paso ya que sin ella no sé como hubiese sido la historia y si, en años posteriores, la sociedad hubiese avanzado para finalizar con tales actos.
Vivir día tras día con un maltratador hace que tu vida pierda sentido, temes por ti pero sobretodo por tus hijos/as.. Cuando eres hijo/a y presencias todo eso no sabes como actuar y qué hacer, luchas día tras día para que esa pesadilla acabe y ver a tu madre feliz que, para un hijo/a, es lo más importante.
En la sociedad hay muchísimos casos de violencia machista y al finalizar el año el número de asesinatos por esta violencia es muy elevado. Ójala llegue el día en que estos casos sean cosa del pasado, mientras tanto espero que las mujeres que lo sufren denuncien a la primera y que el estado haga más por aquellas mujeres que, tras denunciar, siguen temiendo por sus vidas. Espero que todas ellas sean conscientes de que acabar con esa pesadilla sólo depende de ellas mismas, que nunca estarán solas y que la vida es más bonita cuando te desprendes de quien la hace un infierno.
Yo vivo feliz desde que puse los medios necesarios para acabar con ese infierno hace tres años.
Mi madre es feliz.